REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE ESPAÑA

Noticias

Todas las Reales Academias de Medicina de España se reúnen en la RANME

19 de marzo de 2025

Con motivo del X aniversario de la proclamación como Rey de España de S. M. D. Felipe VI, la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) y las dieciséis Reales Academias de Medicina y/o Cirugía repartidas por todo el territorio español se reunieron ayer en la sede de la RANME en un acto conmemorativo. Fue una reunión histórica -en estos últimos diez años- que se enmarca dentro de los actos de homenaje al Rey...

Nuevos académicos electos de Nefrología y Psiquiatría

18 de marzo de 2025

La Dra. Ana Isabel Sánchez Fructuoso y el Dr. Benedicto Crespo-Facorro han sido elegidos nuevos académicos de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) para representar las especialidades de Nefrología y Psiquiatría, respectivamente. La Dra. Sánchez Fructuoso estrenará el sillón 33, dedicado a la Nefrología por primera vez en la historia de la Academia, y, por su parte, el Dr. Crespo-Facorro ocupará el sillón 16. La votación tuvo lugar durante la última junta de...

Más de cuatro millones de personas en España tienen insomnio crónico

14 de marzo de 2025

Alrededor del 10% de la población, más de 4 millones de personas en España tienen insomnio crónico, ya sea por despertarse temprano, dificultad para conciliar el sueño o sufrir constantes despertares durante la noche. "La proporción de mujeres es un poquito superior al de hombres. El insomnio puede estar presente en todas las edades, pero su frecuencia se incrementa con la edad", asegura el Prof. Julio Artieda, académico correspondiente de Real Academia Nacional de Medicina...

Todos los tipos de glaucoma requieren una vigilancia especial para evitar la ceguera

12 de marzo de 2025

Con motivo del Día Mundial del Glaucoma, el Prof. Julián García Sánchez, académico de número de Oftalmología de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), explica que todos los tipos de glaucoma "requieren una vigilancia especial, ya que la evolución hacia la ceguera es la norma si no se tratan adecuadamente y, especialmente, si no se diagnostican en las fases iniciales". ¿Cuáles son las formas más importantes de glaucoma por su repercusión y/o su...

El 70% de las enfermedades raras comienzan en la infancia

27 de febrero de 2025

Se considera enfermedad rara aquella que afecta a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes o una por cada 2.000. "Aunque la frecuencia de una enfermedad rara es muy baja, en total existen unas 7.000 enfermedades, lo que hace que se estime que alrededor del 4% de la población tendrá una enfermedad rara a lo largo de su vida. Desafortunadamente, la gran mayoría no tiene un tratamiento etiológico, sino simplemente un tratamiento sintomático y...

Presentación del libro "A su edad, ¿qué querrá?" del Prof. José Manuel Ribera Casado

25 de febrero de 2025

El Prof. José Manuel Ribera Casado, académico de número de Geriatría y Gerontología de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), y catedrático emérito de Geriatría de la Universidad Complutense de Madrid, acaba de presentar A su edad, ¿qué querrá?, de la Editorial Grupo Senda, un relato "informal y protestón" que recoge, comenta y propone circunstancias que han afectado a las personas mayores de nuestro país en los últimos 15 años, y que...

Médicas y científicas de gran prestigio alzan la voz con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

12 de febrero de 2025

“Decidí estudiar Medicina porque, desde que era pequeñita, me gustaba mucho el estudio del cuerpo humano y la fisiología, me planteaba preguntas muy interesantes, tenía mucha curiosidad y también porque veía que mi madre, enfermera, se ocupaba mucho de nuestra salud, tenía muy buen ojo clínico y me encantaba verla con esa actitud. A las niñas que se plantean estudiar Medicina les diría que se tracen objetivos claros y que intenten prepararse lo mejor posible....