REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE ESPAÑA

Noticias

La Prof.ª Mónica Marazuela ofrece algunas claves importantes sobre la diabetes gestacional

La Prof.ª Mónica Marazuela ofrece algunas claves importantes sobre la diabetes gestacional

14 de noviembre de 2024

Hoy, Día Mundial de la Diabetes, entrevistamos brevemente a la Prof.ª Mónica Marazuela, académica de número de Endocrinología y Nutrición de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), sobre la diabetes gestacional con el fin de concienciar a las futuras mamás sobre la importancia de esta patología.

Más de 1 370 000 consultas recibe el DPTM procedentes de 146 países desde su lanzamiento en 2023

Más de 1 370 000 consultas recibe el DPTM procedentes de 146 países desde su lanzamiento en 2023

13 de noviembre de 2024

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) y la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina, España y Portugal (ALANAM) presentaron, hace justamente un año, el Diccionario panhispánico de términos médicos (DPTM), el primer diccionario con lenguaje médico común y consensuado para facilitar la comunicación entre la población y los profesionales médicos de España y América. La plataforma www.dptm.es es una herramienta digital y de acceso totalmente libre para los 500 millones de hispanohablantes que hay en el mundo. La buena noticia es que, desde que se pusiera en marcha el 13 de noviembre de 2023, el DPTM ha recibido más de 1 370 000 consultas procedentes de 146 países.

La Real Academia de Medicina, La Fundación Carmen y Severo Ochoa y la Universidad Nebrija organizan, por primera vez, la Semana Severo Ochoa

La Real Academia de Medicina, La Fundación Carmen y Severo Ochoa y la Universidad Nebrija organizan, por primera vez, la Semana Severo Ochoa

8 de noviembre de 2024

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), la Fundación Carmen y Severo Ochoa y la Universidad Nebrija, con la colaboración de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM, CSIC – UAM), la Fundación de la RANME y la Fundación Juan March, han organizado la I Semana Severo Ochoa, una iniciativa pionera en España dedicada a homenajear anualmente al Dr. Severo Ochoa, médico, científico, académico de honor de la RANME y Premio Nobel de Medicina en 1959, nacido en Luarca en 1905 y fallecido en Madrid en 1993.

Comunicado de la Real Academia Nacional de Medicina de España sobre los Riesgos Epidemiológicos y la Necesidad de Apoyo Psicológico tras los efectos de la reciente DANA en España

Comunicado de la Real Academia Nacional de Medicina de España sobre los Riesgos Epidemiológicos y la Necesidad de Apoyo Psicológico tras los efectos de la reciente DANA en España

6 de noviembre de 2024

La Real Academia Nacional de Medicina de España desea expresar, ante todo, su solidaridad con las víctimas, las familias y el conjunto de la población afectada en todo el territorio nacional. Además, expresa su profunda preocupación ante la reciente situación en la Comunidad Valenciana y Comunidad de Castilla-La Mancha tras el paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ha generado fuertes precipitaciones, inundaciones y devastación en varias áreas de dichas comunidades. Ante este panorama, resulta crucial alertar a la ciudadanía sobre los potenciales riesgos epidemiológicos y la necesidad urgente de implementar medidas de apoyo psicológico para mitigar las secuelas de este fenómeno en la población afectada.

Nombramiento de ocho nuevos académicos correspondientes

Nombramiento de ocho nuevos académicos correspondientes

31 de octubre de 2024

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) ha celebrado esta semana la sesión de nombramiento de los ocho nuevos académicos correspondientes que ya fueron elegidos en junio. Se hizo entrega del título y la medalla de la RANME con una recepción académica realizada por el Prof. Pedro Sánchez, académico de número de Farmacología, y un emotivo discurso por parte de la Dra. Emilia Guasch, nueva académica de Anestesia y Reanimación.

El Prof. Luis Martí-Bonmatí, académico de número, será de nuevo miembro de la junta directiva de la Federación Europea de Academias de Medicina (FEAM)

El Prof. Luis Martí-Bonmatí, académico de número, será de nuevo miembro de la junta directiva de la Federación Europea de Academias de Medicina (FEAM)

28 de octubre de 2024

El Prof. Luis Martí-Bonmatí, académico de número de Radiología de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), será de nuevo miembro de la junta directiva de la Federación Europea de Academias de Medicina (FEAM) hasta el año 2027. El Prof. Martí-Bonmatí, que cumplirá así su segundo mandato, es también presidente del Departamento de Radiología y del Grupo de Investigación en Imagen Biomédica (GIBI230) del Hospital Universitario y Politécnico La Fe e Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, de Valencia, es coordinador de la Iniciativa Europea de Obtención de Imágenes Oncológicas (EUCAIM) y ex presidente de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM).