REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE ESPAÑA

Actualidad Médica

El valor de la cirugía endoscópica nasosinusal en la rinología moderna

11 de junio de 2025

Bajo el epígrafe de cirugía endoscópica nasal, "se contemplan un conjunto de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que utilizan solo las narinas como vía de acceso sirviéndose para ello de ópticas e instrumental diseñados específicamente para tal fin", explicó el Prof. Joaquín Poch, académico de número de Otorrinolaringología de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), en su reciente sesión científica titulada "El valor de la cirugía endoscópica nasosinusal en la rinología moderna". El académico...

El Hospital Ramón y Cajal realiza el primer trasplante renal robótico en Madrid

9 de junio de 2025

El Servicio de Urología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, liderado por el Dr. Javier Burgos, en colaboración con el Dr. Francesc Vigués, jefe del Servicio de Urología del Hospital Universitario de Bellvitge, realizó el pasado 20 de marzo el primer trasplante renal asistido por robot de la Comunidad de Madrid. La cirugía abierta es la vía de realización convencional del trasplante renal con conexiones de la arteria, vena y uréter del injerto a...

Reflexiones sobre el uso de la inteligencia artificial

27 de mayo de 2025

"Coloquialmente, el término inteligencia artificial se aplica cuando una máquina imita funciones cognitivas que los humanos asocian con otras materias humanas, en funciones como percibir, razonar, aprender y resolver problemas. No es inteligencia ni artificial. Es un big data con supercomputación", afirmaba el Prof. Antonio Alarcó, académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), en una sesión científica reciente. "No todas las opiniones con respecto a la IA son positivas, unos alaban...

El control mental a lo largo de la historia, en la actualidad y el futuro

13 de mayo de 2025

"El control mental se diferencia del lavado de cerebro en que este último es más coercitivo y directo. Un ejemplo de lavado de cerebro fue el que utilizaron los comunistas chinos en la guerra de Corea en 1950 con los prisioneros norteamericanos, que terminaron alabando el régimen comunista dictatorial", afirmó el Prof. Francisco Rubia Vila, académico de número de Fisiología de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), en su última sesión científica...

Mejorar la salud mental de los niños a través de intervenciones en los colegios

7 de mayo de 2025

Los problemas de salud mental entre niños, niñas y adolescentes han aumentado considerablemente, especialmente tras la pandemia de COVID-19. "A pesar de la creciente concienciación social, menos de la mitad de los menores afectados recibe la atención que necesita, lo que puede derivar en consecuencias graves y duraderas. La Organización Mundial de la Salud subraya la necesidad de intervenciones comunitarias integradas y preventivas para cerrar esta brecha", reveló el Prof. Celso Arango, académico de número...

El fuego de San Antón en el arte

2 de mayo de 2025

"El fuego de San Antón o de San Antonio, o también conocido como ergotismo, fue una intoxicación propia de la Edad Media, de carácter colectivo, por la ingesta de pan hecho con harina de centeno contaminado con un hongo llamado ergot", comenzó explicando el Prof. Jorge Alvar, académico de número de Medicina Preventiva y Social de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), en su reciente sesión científica titulada "El fuego de San...

Los beneficios y características de los jardines y huertos terapéuticos

16 de abril de 2025

La Prof.ª Pilar Chías, académica correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), doctora arquitecta y experta también en arquitectura sanitaria, ofreció recientemente su primera sesión científica en la RANME donde habló de jardines y huertos terapéuticos. "Está demostrado desde la Antigüedad que el contacto con la naturaleza favorece el bienestar y el equilibrio personal, pero en el caso de los jardines se ha comprobado que sus cualidades no influyen de la...