REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE ESPAÑA

Noticias

Últimas investigaciones en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Últimas investigaciones en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

7 de febrero de 2025

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad devastadora que produce la pérdida del control de los músculos debido a la degeneración de las neuronas motoras. Aunque se ha avanzado mucho en la investigación de esta enfermedad, las causas todavía se desconocen en gran medida.

Esther Koplowitz y Ana Pastor entran a formar parte del Patronato de la Fundación de la RANME

Esther Koplowitz y Ana Pastor entran a formar parte del Patronato de la Fundación de la RANME

5 de febrero de 2025

La empresaria y filántropa Esther Koplowitz, así como la doctora, exministra, expresidenta de las Cortes y actual presidenta de A.M.A. agrupación mutual aseguradora, Ana Pastor, acaban de ser nombradas miembros del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina de España (FRANME) a propuesta de la junta directiva y la junta de gobierno de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) en una reunión celebrada recientemente.

Entrevista al Prof. Julián Sánchez, académico de número de Oftalmología, tras recibir la placa de antigüedad por sus 28 años en la RANME

Entrevista al Prof. Julián Sánchez, académico de número de Oftalmología, tras recibir la placa de antigüedad por sus 28 años en la RANME

23 de enero de 2025

“El glaucoma es la primera causa de ceguera real e irreversible en los países desarrollados”

Se celebra la inauguración del curso académico 2025 de la Real Academia de Medicina

Se celebra la inauguración del curso académico 2025 de la Real Academia de Medicina

16 de enero de 2025

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) ha inaugurado este martes 14 de enero el curso académico 2025 con una solemne sesión presidida por el Prof. Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la RANME y académico de número de Oncología, junto con el Prof. Manuel Díaz-Rubio, presidente honorífico y académico de número de Medicina Interna, el Prof. José Miguel García Sagredo, secretario general y académico de número de Genética, y el Prof. José Luis Carreras, tesorero y académico de número de Medicina Nuclear.

Fallece el Prof. Federico Mayor Zaragoza

Fallece el Prof. Federico Mayor Zaragoza

19 de diciembre de 2024

Ha fallecido el Prof. Federico Mayor Zaragoza, Académico de Número de esta Real Academia Nacional de Medicina de España.

El Prof. Mayor Zaragoza ocupaba el sillón nº35, dedicado a farmacia, desde el año 2002. Su discurso de ingreso en la RANME “Bases moleculares de las enfermedades metabólicas. Prevención” lo leyó el 12 de noviembre del mencionado año.

Los profesores y académicos de número Antonio Campos, José Miguel García Sagredo, José Luis Carreras y Manuel Díaz-Rubio, premiados por el Real Fórum de Alta Dirección

Los profesores y académicos de número Antonio Campos, José Miguel García Sagredo, José Luis Carreras y Manuel Díaz-Rubio, premiados por el Real Fórum de Alta Dirección

19 de diciembre de 2024

El Prof. Antonio Campos, académico de número de Histología y vicepresidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), el Prof. José Miguel García Sagredo, académico de número de Genética y secretario general de la RANME, el Prof. José Luis Carreras, académico de número de Medicina Nuclear y tesorero de la RANME, y el Prof. Manuel Díaz-Rubio, académico de número de Medicina Interna y presidente de honor de la RANME, acaban de recibir el Premio Real Fórum de Alta Dirección. La entrega del premio ha sido en la sede de la RANME.

El Prof. José Obeso y la Prof.ª María Trinidad Herrero, académicos de número, reciben el Premio Imparables Sanitarios de Italfarmaco

El Prof. José Obeso y la Prof.ª María Trinidad Herrero, académicos de número, reciben el Premio Imparables Sanitarios de Italfarmaco

10 de diciembre de 2024

El Prof. José Obeso, académico de número de Neurología de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) y director del Centro Integral de Neurociencias Abarca Campal HM CINAC, ubicado en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles, y la Prof.ª María Trinidad Herrero, académica de número de Anatomía de la RANME y catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia, han sido recientemente galardonados con el Premio Imparables Sanitarios, auspiciados por Italfarmaco.