REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE ESPAÑA

Actualidad Médica

La revolucionaria técnica de reprogramación celular, reconocida por Cell entre las mejores investigaciones de la última década

La revolucionaria técnica de reprogramación celular, reconocida por Cell entre las mejores investigaciones de la última década

10 de febrero de 2025

La revista científica Cell ha reconocido el trabajo “In vivo Amelioration of Age-Associated Hallmarks by Partial Reprograming”, publicado por esta misma revista en 2016, como uno de los más excepcionales de la última década.

Cáncer, una enfermedad ecomolecular

Cáncer, una enfermedad ecomolecular

5 de febrero de 2025

El Prof. Santiago Ramón y Cajal Agüeras, académico de número de Anatomía Patológica de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), ofreció recientemente su sesión científica titulada ‘Cáncer, una enfermedad ecomolecular’.

Descarbonización y salud, las dos caras del carbono

Descarbonización y salud, las dos caras del carbono

16 de enero de 2025

El Prof. Carlos Seoane, académico de número de Ciencias Químicas de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), ofreció una brillante sesión científica, bajo el nombre ‘Descarbonización y Salud’, con motivo de la sesión inaugural del curso académico 2025. Como él comentaba, el químico Svante Arrhenius, ya en el siglo pasado, investigó un componente químico natural de la atmósfera, el dióxido de carbono, que tiene la propiedad de “atrapar calor” al absorber radiación infrarroja. Trataba de explicar la aparición y desaparición de las glaciaciones y sentó con ello las bases químico-físicas y la conexión con la vida del papel del CO2.