REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE ESPAÑA

Noticias 4 de julio de 2025

Exposición temporal sobre Francisco Orts Llorca y su aportación a la medicina

Se cumplen 50 años del ingreso del Prof. Francisco Orts Llorca como académico de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME). El 25 de febrero de 1975 tomaba posesión de su sillón 31 de Anatomía después de ofrecer su discurso "Los finos mecanismos de regulación en la morfogénesis ocular".

Su aportación a la medicina fue extraordinaria y por eso la RANME ha organizado una exposición temporal en la sede de la Academia para rendirle homenaje. En esta muestra se exponen documentos e imágenes que muestran los avances realizados por él en los campos de la investigación y la docencia de la Anatomía y de la Embriología, así como su liderazgo a la hora de desarrollar una escuela científica en ambas materias.

En cuanto a su actividad investigadora, en anatomía y embriología realizó aportaciones pioneras tanto en el ámbito de la anatomía clásica macroscópica como en la embriología descriptiva y experimental y la teratología. Destacan las siguientes aportaciones:

  • Descripción, por vez primera del anillo linfático pericorneal del globo ocular que recibe la denominación de "anillo linfático de Orts Llorca" y el descubrimiento del que Henry Rouvière llamó ganglio de Orts.
  • Desarrollo embrionario del globo ocular en el que identifica los fenómenos de inducción, los mecanismos de regulación y los patrones de morfogénesis, destacando, entre otros, la influencia del factor vascular en el desarrollo de dicha estructura. Abordó asimismo la investigación de la ciclopía contribuyendo al esclarecimiento de su origen y desarrollo.
  • Desarrollo embrionario del corazón y de los grandes vasos, tanto en su fase inicial, la denominada fase plexiforme de Orts Llorca, como en la génesis de los tubos cardiacos y la fusión de estos en un solo tubo impar y medial.

Por otra parte, junto a la actividad docente regular, llevada a cabo principalmente en las Facultades de Medicina de Cádiz y de Madrid, el Prof. Orts Llorca lideró y ejerció el magisterio de una amplia escuela de embriólogos españoles. Destacan, entre ellos, José Luis Martínez Rovira, Antonio López Rodríguez, Juan Jiménez Collado, Narciso Luis Murillo Ferrol, Domingo Ruano Gil y José María Genis Gálvez. Alfonso Puchades Orts, Ramón Ribes Blanquer, Juan de Dios García García, Josep María Domènech Mateu y Javier Puerta Fonollá.

Aunque nació en México, llegó a España con siete años de edad y entre 1922 y 1928 cursó los estudios de Medicina en Valencia. Acabados sus estudios, realizó una estancia en París, donde se inició también en la investigación embriológica. El resto de su carrera profesional transcurrió en España. Falleció el 21 de abril de 1993.

La exposición estará abierta en la sede de la Academia (c/Arrieta, 12, Madrid) hasta el próximo 15 de septiembre en horario de lunes a viernes de 9 h a 14 h, excepto en agosto que permanecerá cerrada.

Aquí puedes ver un vídeo con algunos contenidos de la exposición:

Ver vídeo de la exposición