Publicado el 13 de diciembre de 2022
El 6 de diciembre la Federación de Academias Europeas de Medicina (FEAM) publicaba un comunicado en el que da su apoyo a la recomendación de las Academias de Francia y Bélgica para ampliar el período de transición para la implementación del Reglamento de la UE 2017/745 durante al menos dos años y así evitar un riesgo real de escasez de dispositivos médicos esenciales.
El 31 de mayo, estas Academias Nacionales alertaron sobre el riesgo de escasez de dispositivos médicos, en particular los dispositivos implantables, para antes de mayo de 2024. Este riesgo se debe al cuello de botella generado por los organismos responsables del marcaje CE de estos dispositivos con el nuevo Reglamento UE 2017/745, ya que estos organismos son escasos y carecen de medios insuficientes. Así, cualquier dispositivo que no esté etiquetado en este plazo ya no se podrá comercializar ni utilizarse en beneficio de los pacientes. La FEAM, preocupada por este importante problema de salud pública, desea respaldar esta recomendación y se ha sumado al proceso en curso.
En el documento conjunto se enumeran una serie de recomendaciones en relación con este desafío:
La Real Academia Nacional de Medicina de España se adhiere a este apoyo surgido desde la FEAM como miembro que es de esta organización europea, manifestando igualmente su profunda preocupación por el riesgo de escasez de dispositivos médicos, en particular los dispositivos médicos implantables.