REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE ESPAÑA

Notas de Prensa 28 de noviembre de 2016

Un tercio de los problemas de salud están relacionados con una alimentación inadecuada

20161125 omicas npEn el marco de la Sesión Científica Extraordinaria ‘Ciencias Ómicas y Biotecnología Alimentaria: ¿hasta dónde podemos llegar?,

  • La nutrición de precisión tiene como objetivo optimizar la prevención y tratamiento de enfermedades a través de la dieta, teniendo en cuenta las características de cada indiviudo.
  • La alimentación personalizada puede contribuir a la prevención de algunas patologías como la dermatitis atópica o la psoriasis.
  • El análisis masivo de datos a través de herramientas de Big Data es indispensable para que la nutrición personalizada se constituya como estrategia de promoción y prevención de la salud.

Ver nota de prensa

VER VÍDEO DE LA SESIÓN

Madrid, 25 de noviembre de 2016.- Un tercio de los problemas de salud, sobre todo los relacionados con las enfermedades crónicas, responden a una alimentación inadecuada. Ésta es una de las conclusiones alcanzadas en la Sesión Científica Extraordinaria ‘Ciencias Ómicas y Biotecnología Alimentaria: ¿hasta dónde podemos llegar?’, celebrada en la Real Academia de Medicina (RANM) y moderada por los profesores Manuel Díaz-Rubio, presidente de Honor de la RANM; Lluís Serra-Majem, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de la Academia Española de Nutrición, y Javier Aranceta-Bartrina, vicepresidente de la Academia Española de Nutrición y de la Real Academia de Medicina del País Vasco.

{gallery}galeria/20161125_omicas_np/{/gallery}