III Jornadas científicas de imagen médica organizadas por la RANM en colaboración con Philips
Madrid, 24 de junio. -El cáncer de pulmón es el tercer tumor más frecuente, y representa el 26,7% de los nuevos diagnóstios, pero es la primera causa de muerte por cualquier tipo de tumor en España (20,55%), según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) (http://seom.org/seomcms/images/stories/recursos/LA_CIFRAS_DEL_CANCER_EN_2016.pdf).
Por el contrario, la prevalencia a los cinco años es relativamente baja y la explicación se encuentra en su alta mortalidad. El tabaquismo y el envejecimiento de la población son las principales causas de la enfermedad, y el diagnóstico tardío el motivo de la corta supervivencia de la mayoría de los afectados. “El 40% de los pacientes diagnosticados se encuentran en la fase metastásica o con afectación locorregional (30%)”, según el Doctor Javier de Castro, jefe de Sección de Oncología Médica del Hospital La Paz, de Madrid, con el agravante de “la ausencia de opciones de tratamiento curativo cuando se diagnostica en estadios avanzados”. Por ello, “es necesario buscar opciones para una detección más precoz de la enfermedad que permita una mayor eficacia de tratamiento”, destacó ayer durante su intervención en la Real Academia Nacional de Medicina (RANM).
{gallery}galeria/20160623/{/gallery}