Sesión Científica Extraordinaria en la RANM con la colaboración de ASISA
Pie de foto 1 (izqda. a dcha.): Dr. Luis Mayero, delegado de ASISA en Madrid; Dr. Manuel Soria, director general Médico Nacional de ASISA; Dr. Luis Ortiz, consejero de Lavinia-ASISA; Dr. Manuel Escudero, ponente en la Sesión y vicepresidente de la RANM; Luis Pablo Rodriguez, secretario de la RANM; Juan Luis Arsuaga, profesor y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica; y Prof. Vázquez de Quevedo Académico Correspondiente RANM.
Madrid, 25 de febrero de 2016.- La Real Academia Nacional de Medicina (RANM), con la colaboración de ASISA, acogió ayer la Sesión Científica Extraordinaria ‘Historia del parto’. En ella participaron el profesor y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, Juan Luis Arsuaga; y los profesores José Antonio Clavero Núñez y Manuel Escudero Fernández, ambos catedráticos de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Complutense y académicos de número de la RANM.
Durante la sesión, Juan Luis Arsuaga explicó que el parto es un hecho fisiológico que, sin embargo, refleja como pocos la evolución de la especie humana y a la vez los avances médicos. El profesor y premio Príncipe de Asturias afirma que "la historia del parto en nuestra evolución es asombrosa y fantástica". "No encuentro muchos temas que sean tan apasionantes", asegura uno de los investigadores de mayor prestigio internacional en el campo de la Paleontología.
{gallery}/galeria/20160225{/gallery}