Su propósito es favorecer el buen uso del español en el ámbito sanitario
La Real Academia Española (RAE) y la Real Academia Nacional de la Medicina (RANM) han suscrito hoy un convenio de colaboración con el propósito de «normalizar el lenguaje médico y promocionar y divulgar el correcto uso del español en este ámbito».
La cooperación entre las dos instituciones hará posible la regularización y adaptación al español de los neologismos médicos, cada vez más frecuentes, y permitirá trabajar de forma conjunta para resolver consultas que requieran asesoramiento mutuo, a través del Departamento de «Español al día» de la RAE y del servicio de consultas de la Unidad de terminología médica de la RANM.
Otra de las finalidades del acuerdo es «llevar a cabo la revisión de los términos médicos del Diccionario de la lengua española y la posible incorporación de nuevos lemas y acepciones».
El acuerdo, cuya firma ha tenido lugar en la sede de la RANM, lo han suscrito D. Joaquín Poch, presidente de la RANM y D. Darío Villanueva, director de la RAE. Al acto también han asistido, entre otros, los académicos de la RANM D. Luis García-Sancho, D. Antonio Campos y D. Luis Pablo Rodríguez, y las lexicógrafas D.ª Laura Gómez, D.ª Carmen Remacha y D.ª Cristina González.
{gallery}/galeria/20151203_np_raeranm{/gallery}