El profesor Francisco Alonso-Fernández explicó en la RANM funciones y rasgos de la mujer de hoy y su relación con el trastorno depresivo
LA DEPRESIÓN SE HA INCREMENTADO DE UN 5 A UN 9% DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 60 AÑOS
- La crisis en el modelo familiar tradicional, la invasión de la tecnologías, el consumo de drogas, la mayor incidencia de los trastornos somáticos crónicos y el aumento en la esperanza de vida son algunos de los factores que explican este hecho
- Aunque se ha reducido la diferencia en el número de casos entre hombres y mujeres, gracias a la incorporación de ésta a la Universidad y al mundo laboral, sigue siendo una enfermedad más frecuente entre ellas
- Existen factores biológicos y psicosociales que explican que existan más población femenina con depresión
- El profesor Alonso Fernández recuerda que la mujer durante siglos ha estado apartada de todo el ámbito del conocimiento y ha sido “condenada” al analfabetismo y a la ignorancia
Ver nota de prensa