Biografía
- Nacido en Montuenga (Segovia), el 20 de Enero de 1938.
- Licenciado en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de Valladolid (1955-1962).
- Premio Exrtraordinario en la Licenciatura. Facultad de Medicina de Valladolid (1962)
- Premio Nacional Fin de Carrera de Medicina (1962).
- Alumno Interno por oposición de Cirugía. Cátedra de Cirugía (Prof. Durán Sacristán). Facultad de Medicina de Valladolid.
- Doctor en Medicina y Cirugía con Premio Extraordinario. Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (1972).
- Profesor Ayudante de Clases Prácticas de Cirugía en las Facultades de Medicina de Valladolid y de la Universidad Complutense de Madrid (1962-1970).
- Profesor de la Escuela de Rehabilitación (Ayudantes Técnicos Sanitarios) de la Universidad de Valladolid (1967-1969).
- Profesor de Cursos de Médicos y ATS de Empresa de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo en la Facultad e Medicina de Valladolid (1967-1969).
- Ayudante de Cirugía. Cátedra de Cirugía (Prof. Durán Sacristán). Hospital Provincial de Valladolid (1962-1968).
- Profesor Adjunto de Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (1970-1975).
- Profesor de la Escuela Profesional de Traumatología y Ortopedia. Cátedra de Cirugía (Prof. Durán Sacristán). Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid (1969-1971).
- Jefe Clínico de Cirugía. Cátedra de Cirugía (Prof. Durán Sacristán). Hospital Clínico de San Carlos de Madrid (1969-1975). Secciones de Traumatología y Ortopedia, Cirugía General y Digestiva, Cirugía Vascular y Reanimación Quirúrgica.
- Profesor Agregado de Cirugía de la Facultad de Medicina de Bilbao (1975-1976).
- Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital de Basurto (Bilbao) (1975-1976).
- Director del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de La Universidad del País Vasco. (1975-1976).
- Catedrático de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura. Badajoz (1976-1982).
- Jefe de Departamento de Cirugía de la Residencia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Badajoz (1976-1982). Concurso-oposición naciona
- Director del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de Badajoz (1976-1982).
- Vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura.
- Vicerrector de Investigación de la Universidad de Extremadura.
- Director del Centro de Cálculo de la Universidad de Extremadura.
- Profesor de Cursos de Médicos y ATS de Empresa de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo en la Facultad e Medicina de Badajoz (1967-1969).
- Catedrático de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (1982-2009).
- Director del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (dos períodos).
- Jefe de Departamento de Cirugía del Hospital Universitario La Paz de Madrid (1982-Septiembre 2009). Concurso-oposición nacional.
- Profesor de numerosos Cursos de Médicos y ATS de Empresa. Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Madrid.
- Miembro de casi 150 tribunales o comisiones para la adjudicación de plazas docentes y asistenciales.
- Miembro de más de 350 tribunales de tesis doctorales en varias facultades de medicina (y otras) españolas.
- Autor de más de 250 capítulos de libros de la especialidad. Es coautor en dos ediciones (4000 páginas y más de 5400, respectivamente) del texto Tratado de Patología y Clínica Quirúrgicas, en tres volúmenes, y una del texto Compendio de Cirugía (con más de 1400 páginas), libros de referencia para la docencia y estudio de la Cirugía.
- Autor de más de 200 publicaciones científicas en revistas, nacionales y extranjeras, de cirugía.
- Director y profesor en más de 350 Cursos de Doctorado y Cursos de Formación continuada.
- Director de más de 40 tesis doctorales.
- Director de numerosos trabajos para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados o de Suficiencia Investigadiora.
- Dirección y participación en diversos proyectos de investigación.
- Visitante de diversos centros europeos y americanos.
- Asistencia con participación activa en numerosos congresos y reuniones científicas (unos 450), nacionales e internacionales, de cirugía. Aportación de varios cientos de comunicaciones en los mismos.
- Miembro de numerosas sociedades científicas, con la calificación de Socio de Honor y condecoraciones en algunas de ellas.
- Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Cirugía desde 1990.
- Académico de Número (sillón nº 21) de la Real Academia Nacional de Medicina. (2005)
- Profesor Emérito de Cirugía. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (desde Octubre de 2008)