Académico de Número
Real Academia Nacional de Medicina
Toma de Posesión: 09/05/1880
Sillón nº 48
Discurso de Ingreso: "Carácter científico de la terapéutica en sus varios aspectos"
Contestación: Excmo. Sr. D. Julián Calleja y Sánchez
Fallecimiento: 22/01/1887
Biografía:
Don Francisco Javier Castro y Pérez nació el año 1840.
Hizo los estudios de Medicina en la Universidad de Granada. Se licenció y doctoró en 1865. Al mismo tiempo obtuvo la licenciatura en Ciencias Físico-Naturales.
Durante dos años fue Profesor auxiliar en la Cátedra de Materia Médica y en 1874 Catedrático de Terapéutica, Materia Médica y Arte de Recetar de la Universidad Central por oposición directa.
Dirigió al mismo tiempo el Museo y Jardín Farmacológico y después el Departamento de Hidroterapia.
Durante veintitrés años desempeñó su Cátedra asiduamente, distinguiéndose por sus excelentes dotes para la función docente.
Escribió trabajos interesantes sobre temas de Terapéutica e Hidroterapia y fue realmente el que introdujo científicamente esta última especialidad en España.
Entre sus publicaciones merecen especial mención el Tratado de Terapéutica, Química Médica y Los Alcaloides Somníferos, entre otros.
Juzgó muchas oposiciones de Cátedras y otras varias y visitó frecuentemente el extranjero, donde era muy conocido y estimado.
Fue socio honorario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid y fundador de las Sociedades de Histología y de Ginecología y pertenecía a diversas otras extranjeras.
Director accidental del Hospital Clínico de San Carlos.
Miembro de número de la Academia Médico-Quirúrgica Matritense, adscrito a la Sección de Terapéutica y Farmacia.
Tomó posesión de su Sillón el 9 de mayo de 1880 y se le impuso la Medalla núm. 48.
Causó baja por fallecimiento el día 22 de enero de 1887, a temprana edad y cuando era de esperar mayor rendimiento, dada su capacidad de trabajo y calidad científica.
Fuente: “202 Biografías Académicas”, Valentín Matilla Gómez, Real Academia Nacional de Medicina, Madrid, 1987.