Conforme con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), en relación con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), es obligado obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que este navegue por ellas.
Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.
Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.
Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
SEGÚN LA FINALIDAD
SEGÚN LA ENTIDAD QUE GESTIONE
SEGÚN EL PLAZO DE TIEMPO QUE PERMANECEN ACTIVAS
REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE ESPAÑA es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (RGPD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines del tratamiento: según se especifica en el apartado de cookies que se utilizan en este sitio web.
Legitimación del tratamiento: salvo en los casos en los que resulte necesario para la navegación por la web, por consentimiento del interesado (art. 6.1 RGPD).
Criterios de conservación de los datos: según se especifica en el apartado de cookies utilizadas en la web.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, excepto en cookies propiedad de terceros o por obligación legal.
Derechos que asisten al Interesado:
Datos de contacto para ejercer sus derechos:
REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE ESPAÑA. Calle Arrieta, 12 – 28013 Madrid (Madrid). E-mail: ranm@ranm.es
Datos de contacto del delegado de protección de datos: DE LORENZO ABOGADOS, S.L.P., – dpo@ranm.es
COOKIES PROPIAS
Técnicas y funcionales
Propiedad | Cookie | Finalidad | Plazo |
---|---|---|---|
ranm.es | cookieyes-consent | Establece esta cookie para recordar las preferencias de consentimiento de los usuarios, de modo que sus preferencias sean respetadas en visitas posteriores a este sitio. No recopila ni almacena información personal sobre los visitantes del sitio. | 1 año |
ranm.es | CONSENT | Utilizada para detectar si el visitante ha aceptado la categoría de marketing en el banner de cookies. | 7 meses |
ranm.es | pll_language | Recuerda el idioma seleccionado por el usuario con el que visualizar el sitio web | 1 año |
COOKIES DE TERCEROS
Técnicas y funcionales
Propiedad | Cookie | Finalidad | Plazo |
---|---|---|---|
PHP.net | PHPSESSID | Cookie generada por las aplicaciones basadas en lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | sesión |
google.com | _GRECAPTCHA | Utilizada por el servicio GOOGLE RECAPTCHA en los formularios para evitar SPAM. | 1 año |
google.com | __Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año |
google.com | AEC | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año |
google.com | OGPC | Visualización de las páginas con mapas de Google | 1 mes |
Analíticas
Propiedad | Cookie | Finalidad | Plazo |
---|---|---|---|
Google Analytics | _ga | Se utiliza para identificar mediante Google Analytics y distinguir a un usuario. Almacena un identificador de cliente único (ID de cliente), que se genera aleatoriamente. Se utiliza para calcular las interacciones de los usuarios (visitas, datos de usuarios, sesiones…) | 2 años |
Google Analytics | __utma | Se utiliza para diferenciar entre usuarios y sesiones. | 2 años |
Google Analytics | __utmz | Guarda el origen del tráfico o la campaña que explica desde donde llega el usuario hasta el sitio web | 2 años |
Publicitarias
Propiedad | Cookie | Finalidad | Plazo |
---|---|---|---|
google.com | NID | Se utiliza para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses |
google.com | OTZ | Análisis agregado de los visitantes del sitio. | 23 días |
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor | Política de privacidad |
---|---|
Google Analytics | https://privacy.google.com/take-control.html |
PHP.net | https://www.php.net/privacy.php |
google.com | https://policies.google.com/privacy |
La información obtenida a través de las Cookies será incorporada a los tratamientos del RESPONSABLE con las finalidades y plazos indicados en la presente Política.
Asimismo, esta información también se incorporará a los ficheros de proveedores, siendo tratada con las finalidades indicadas en sus respectivas políticas de privacidad.
En cumplimiento de los artículos 44 y ss. del RGPD, serán legítimas las transferencias basadas en una decisión de adecuación de la Comisión Europea o en caso de existan garantías adecuadas mediante un instrumento jurídicamente vinculante y exigible entre autoridades y organismos públicos, o mediante normas corporativas vinculantes, o cláusulas tipo adoptadas o aprobadas por la Comisión, o mediante códigos de conducta o mecanismos de certificación. En caso contrario, será necesaria la autorización de la Autoridad de Control competente o, en su defecto, el consentimiento explícito del interesado u otro de los supuestos recogidos en el art. 49 RGPD.
En relación con las transferencias con EEUU se deberá atender al Marco de Privacidad de datos UE-EE.UU. Le informamos que REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE ESPAÑA realiza transferencias internacionales de sus datos y que cumple las exigencias normativas explicadas en los párrafos anteriores. Así mismo, si los terceros realizan transferencias internacionales o no se puede verificar a través de sus propias políticas de cookies.
En caso de que se quieran bloquear o eliminar la utilización de una o varias tipologías de Cookies, en cualquier momento se podrá cambiar su configuración, rechazando o deshabilitando su utilización.
Finalmente, se ofrece la posibilidad de cambiar la configuración desde el navegador instalado en el dispositivo del usuario:
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del dispositivo | Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados. Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web). |
Gestionar las cookies específicas del sitio | Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador. |
Bloquear las cookies | Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil). |
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES
Esta Política de Cookies podrá ser modificada en función de novedades legislativas, así como por adaptación a las directrices dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los Usuarios que la visiten con regularidad.
Si se tiene dudas sobre esta Política, se puede contactar enviando directamente un correo a dpo@ranm.es
Última actualización 13/12/2023
Calle Arrieta 12
28013 Madrid
Telf. +34 91 547 03 18
Si desea recibir información periódica, suscríbase al boletín de noticias de la Real Academia Nacional de Medicina de España