REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE ESPAÑA

Académicos de Número 1 de diciembre de 1987

Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez García

Fecha sesión

Título de la conferencia

Cuaderno

Tomo

Año

06 de mayo de 1980 “Cardiotónicos y liberación de catecolaminas”

3

XCVII

1980
14 de junio de 1983 “Mecanismo de acción de los fármacos antidepresivos”

3

C

1983
13 de marzo de 1984 “Nuevas ideas sobre la modulación de la secreción catecolaminérgica en la médula adrenal”

2

CI

1984
30 de abril de 1985 “Un nuevo modelo de terminación nerviosa adrenérgica”

3

CII

1985
06 de mayo de 1986 “Litio y neurotransmisión catecolaminérgica”

2

CIII

1986
08 de octubre de 1987 Laudatio en T.P. Ac. Correspondiente Honorario a la Excma. Sra. Dª Amparo Pérez Carnicero

4

CIV

1987
01 de diciembre de 1987 Discurso T.P.: “El ciclo secretor en la médula adrenal y sus implicaciones farmacológicas”. Contestación a cargo del Prof. Armijo Valenzuela

 

T. POSESION

1987
28 de noviembre de 1989 Contestación Discurso T.P. Prof. Sanz Esponera

 

T. POSESION

1989
16 de octubre de 1990 “150 aniversario de la Real Academia de Medicina de Bélgica. Impresiones de un viaje”

 

 

 
04 de diciembre de 1990 Contestación Discurso T.P. Prof. Rey Calero

 

T. POSESION

1990
23 de noviembre de 1993 Laudatio en T.P. Ac. Honor Prof. Moncada.

4

CXI

1994
08 de noviembre de 1994 “Protección cardiovascular por estrógenos: ¿Un efecto calcio-antagonista?”

4

CXI

1994
26 de marzo de 1996 “Voluntarios sanos en los ensayos clínicos”

 

 

 
11 de febrero de 1997 “Cien años de aspirina: ¿Un fármaco con futuro?”

1

CXIV

1997
22 de abril de 1997 “Problemática de los Genericos” conjuntamente con los Profesores Espinós Pérez y Cadórniga Carro.

3

CXIV

1997
30 de septiembre de 1997 “A propósito del primer centenario del uso clínico de la aspirina” Moderador:

4

CXIV

1997
10 de marzo de 1998 “Cincuenta años de adrenoceptores: del laboratorio a la clínica”

2

CXV

1998
12 de marzo de 1998 Laudatio en T.P. Ac. Honor Prof. Robert F. Furchgott

2

CXV

1998
12 de enero de 1999 Inaugural Curso 1999: “Reflexiones de un farmacólogo en el umbral del siglo XXI: del laboratorio a la clínica”

 

INAUGURALES

1999
23 de febrero de 1999 “Cationes monovalentes y neurosecreción”

4

CXVI

1999
22 de febrero de 2000 “Envejecer en el siglo XXI: óptica terapeútica”

 

 

 
06 de marzo de 2001 Laudatio en T.P. Ac. Honor Prof. Neher

3

CXVIII

2001
03 de abril de 2001 “La farmacología en el año 2000” (Presentación de un libro)

 

 

 
23 de abril de 2002 “Limón y escurbuto: de los primeros pasos a la actualidad de los ensayos clínicos”

 

 

 
04 de marzo de 2003 “Consecuencias farmacológicas del envejecimiento”

 

 

 
02 de marzo de 2004 “Los receptores hoy”

 

 

 
19 de octubre de 2004 II Reunión Científica Conjunta con la Academia Nacional de Medicina de Brasil: “La vida después de la jubilación: Una visión farmacológica”

 

 

 
12 de abril de 2005 “Antibióticos en el tercer milenio: investigación y desarrollo farmacológico”

 

 

 
09 de mayo de 2006 “Farmacólogos en tiempos de Cajal”

 

 

 
20 de febrero de 2007 “Del Laboratorio a la Clínica”

 

 

 
04 de marzo de 2008 “Ansiolíticos hoy: de barbitúricos a benzodiazepinas y más”

 

 

 
17 de marzo de 2009 “Un regalo de la naturaleza: de las estatinas a la polipíldora”

 

 

 
9 de marzo de 2010 “La neurotransmisión desde la otra orilla”

2

CXXVII

2010

27 de marzo de 2012 “Fármacos que se van y que vienen”

 

 

 

5 de marzo de 2013 “1948: un Año de Oro”

 

 

 

8 de abril de 2014 “Por casualidad…”

 

 

 

21 de abril de 2015 “De la investigación básica al ensayo clínico”

 

 

 

1 de marzo de 2016 “La sulfamida madre y su familia”

 

 

 

16 de mayo de 2017 “Consecuencias farmacológicas del envejecimiento. ¿Y lo que vendrá?”

 

 

 

17 de abril de 2018 “Colaboremos todos y bastante más”

 

 

 

15 de enero de 2019 “¿Qué es la Oftalmología?. Génesis de una especialidad”

1

CXXXVI

2019

23 de abril de 2019 “Un presidente de la RANM que vino de un pueblo”

2

CXXXVI

2019

19 de septiembre de 2023 Laudatio en memoria del Excmo. Sr. D. Juan del Rey Calero

 

 

 

20 de febrero de 2024 “Envejecer en el siglo XXI”

 

 

 

19 de noviembre de 2024 “Farmacólogos en tiempo de Cajal”